Casa

Curriculums

Curriculums

Richard Katz (EU) y Patricia Kaminski (EU)

pendiente

 

Luis Gabriel Piñeros (Col.)

Vicerrector Académico Fundación Universitaria Juan N. Corpas: Bogota, Bogotá, CO. Autor: Influencia de la Música en procesos de enseñanza Aprendizaje en estudiantes de Medicina. Doctorado en educaión : currícululo, profesorado e instituciones eduacativas. Especialista en terapéuticas alternativas y farmacología vegetal. Especialista en medicina familiar integral. Médico cirujano.

José Luis Cabouli (Arg. – Esp.)

Nací en Buenos Aires, Argentina, en 1950. Tenía cinco años de edad cuando dije que iba a ser médico y casi ocho cuando sentí la fuerte sensación de haber existido antes. Sin embargo, no fue hasta los quince en que escuché hablar por primera vez de la reencarnación. Fue entonces que comencé la lectura de los textos clásicos de la teosofía y de las distintas vertientes espirituales.
En 1974 me gradué de médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
Comencé mi entrenamiento en la técnica de regresión con la Dra. Prieto Peres y me sorprendió lo fácil que me resultaba trabajar desde la primera práctica. Como si lo hubiera hecho siempre.
En 1995 publiqué mi primer libro, Terapia de Vidas Pasadas, técnica y práctica, El viaje del Alma (publicado originalmente como Muerte y Espacio entre Vidas) y El Trabajo del Alma (publicado originalmente como ¿Qué es la Terapia de Vidas Pasadas?), La Vida antes de Nacer.
La TVP me ha permitido evolucionar como ser humano llegando a niveles de conciencia que nunca hubiera alcanzado como cirujano. Por eso estoy aquí, para compartir y ofrecerles el resultado de mi experiencia adquirida en todos estos años de trabajo con la TVP con los pacientes, con los terapeutas formados y conmigo mismo.

Eduardo H. Grecco (Arg.-Mx.)

Formado en el campo de la Psicología, realizó posteriormente estudios en Psicoanálisis y cursó seminarios de Psicología Junguiana y Transpersonal, Bioenergética y Lectura Emocional del Cuerpo. Desde hace más de una década es reconocido como maestro internacional por su trabajo de investigación y docencia de la Terapia Floral.

Fue Presidente de la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales.

Premio Internacional de Naturopatía Benedic Lust, 2002.

Conferenciante internacional.

Autor de los libros: Muertes Inesperadas; Sexualidad, erotismo y vínculos de amor; Terapia Floral y Psicopatología y Jung y flores de Bach. Hace 13 años incorpora la investigación y atención a pacientes de bipolaridad y escribe: La bipolaridad como don, despertando el don bipolar, quien se ha subido a mi hamaca. Sus investigaciones del doctor Bach y su Obra se han materializado en más de 60 libros.

 

Santiago Rojas (Col.)

Médico colombiano residente en la ciudad de Bogotá. Especialista en cuidados paliativos oncológicos además de homeopatía, esencias florales, y medicina holística. Conferencista sobre crecimiento personal, apoyo al paciente terminal y el duelo, estrés, calidad de vida y la creación de salud, así como sobre el empleo de terapias alternativas y complementarias en varios países. En la actualidad atiende consulta de pacientes terminales y/o con enfermedades degenerativas en Bogotá. Es profesor adjunto del Diploma de Postgrado de Medicinas Alternativas. Autor de diferentes libros sobre salud integral, tales como Desestrésate, Desintoxícate, El manejo del Duelo, La estrategia del ave fenix, Alíviate el corazón roto, Anímate.

Daniel Taroppio (Arg.)

Fundador y Director de la EPTI, Escuela de Psicología Transpersonal-Integral. Es Psicólogo Clínico, egresado con Diploma de Honor y Medalla de Oro; Magíster en Desarrollo Personal e Interpersonal, escritor y profesor universitario de grado y post-grado.
Conoció, estudió y/o trabajó con maestros tales como Stanislav Grof, Ken Wilber, Viktor Frankl, Stanley Kripner, Karl Pribram, Eileen Caddy, entre otros. Se especializó en el Esalen Institute de Estados Unidos (cuna de la Psicología Humanística y Transpersonal); la Findhorn Foundation y el Clunny Hill College de Gran Bretaña; en el Grof Transpersonal Training del Dr. Stanislav Grof (USA) y en el Integral Institute de Ken Wilber (USA) entre otros.
Es Presidente de la Fundación Universitaria de Estudios Integrales, con Sede Central en Argentina; Presidente Honorario de la Corporación Latinoamericana de Pensamiento Integral, con Sede en Ecuador; co-fundador de la Fundación Tierra del Encuentro, Chile, de la Asociación Iberoamericana de Psicología Transpersonal con Sede en España y Miembro de la Association for Transpersonal Psychology (USA).

Luis Jiménez (Esp.)

Ideólogo, creador de la Escuela Andalusí y del modelo Terapéutico de Terapiafloral Evolutiva y de Mística de lo Cotidiano. Autor de una veintena de libros, actualmente está centrado en la enseñanza de sus modelos bajo la propuesta: “Ama no pierdas el tiempo”

Nacido en Málaga, España. Es Titulado Superior en Naturopatía por el Real Centro Universitario Escorial María Cristina (2006), experto en esencias florales. Realizó el curso de formación de formadores en 2001 en el instituto de ciencias de la educación de la universidad politécnica de Madrid.

Ha participado como ponente o, y miembro del comité científico en los congresos internacionales de Terapia Floral en Barcelona 2001, México, Costa Rica, 2002, Chile 2003, México, 2004, 2006, 2008, 2012, Cuba, Chile, Lisboa 2010, Chile 2014, Guadalajara (México) 2017, Santiago de Chile 2018, Guadalajara (México) 2019.

Ex presidente, miembro fundador y actual responsable de la comisión científica de Terapia Floral de COFENAT. Miembro del Comité Organizador del Congreso Nacional (España) de Terapia Floral.

Sujey Alemán (Mx.)

Cuenta con la licenciatura y la maestría en Psicología Clínica. Antes de encontrarse con las Constelaciones, trabajó con enfermos terminales diagnosticados con cáncer y SIDA, con niños indígenas en situación de calle y menores infractores y sus familias.
Su experiencia en el campo de las Constelaciones inició en el 2002 con Harald Hohnen, terapeuta alemán experto en el tema, de quien aprendió la Terapia Transgeneracional de Constelaciones Familiares en el Instituto Bert Hellinger de México.
En el 2008, junto con su esposo Pino Rizzo constituye Constelaciones México, Instituto de Soluciones Sistémicas.
En el 2021 se entrena en Psicotraumatología en el Newman Institute, mismo donde cursa la Certificación Clínica en Adicciones.
La integración del trabajo de Trauma y el estudio profundo de la teoría del Vínculo la llevan a formular una vision alternativa a las Constelaciones “clásicas” y a desarrollar un modelo que llama “Constelaciones Familiares con Enfoque Vincular”.

Raúl Pérez (Arg.)

Licenciado en Psicología en la Universidad Argentina John F. Kennedy (Buenos Aires), en 1977.

Se especializó en el abordaje holístico de la enfermedad utilizando recursos de la medicina natural incluyendo dentro de este aspecto, a la terapia floral, la psicología energética y el ho’oponopono.

En el año 1990 fundó, junto a Bárbara Espeche, Mónica Pucheu y Eduardo Grecco, la primera Escuela de Terapeutas Florales “Dr. Edward Bach”.

Terapeuta, docente, conferencista y escritor. Participa en forma permanente en diversos congresos nacionales e internacionales de terapias florales y enfoque holístico de la salud, como disertante invitado.

Miembro de la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales, Asesor Científico y docente de FULTENA – Fundación Latinoamericana de Terapias Naturales. Director de CEHO – Centro de Estudios Holísticos (Buenos Aires).

Thierry Polesi (CH.– PE.)

Consultor, docente y conferencista Internacional en Flores de Bach.
Se dedicó durante 15 años a difundir y enseñar la Obra del Dr. Bach en toda Latinoamérica formando profesionales para el Centro Bach de Inglaterra.

Es un estudioso de la obra de Bach y un ferviente difusor de la terapia floral a través de conferencias, cursos, talleres, charlas informativas, programas radiales y televisivos.

Sus investigaciones personales en el campo están volcadas hacia el uso de los remedios florales en proyectos sociales.

Actualmente es presidente de Vibraflor – Flores de Bach Perú, la primera Asociación Peruana en el rubro, y labora como director y docente de su propia escuela online, la Escuela Bach Internacional.

Elsa Vanegas (Col. – CR.)

Licenciada en Psicología en la Universidad Centroamericana de Ciencias Sociales, San José Costa Rica. Desde el 2002 en San Jose, Costa Rica y el 2008 en Bogota, Colombia , se dedica a la formacion de terapeutas florales,consulta privada,elaboracion de esencias y la realizacion de eventos internacionales en ambos paises, desde su Centro Transformar. Con estudios formales de Política en la Universidad de Los Andes en Bogotá, Colombia y una maestría en Derecho, con énfasis en Derechos Humanos y Derecho Ambiental, en la Universidad Autónoma de Centro América (UACA) en San José, Costa Rica.Terapeuta Floral desde 1992 cuando de la mano del Dr. Santiago Rojas inicia un recorrido que completa en Costa Rica con los reconocidos maestros de la terapia floral: Eduardo Grecco. Susana Veilati, Claudia Stern, Clelia Olazo, Selma Vijnovsky, Ricardo Orozco entre otros.

Antonio De Santis (Arg.)

Médico Clínico y Gastroenterólogo. Luego de haber concluido su especialización en gastroenterología, comienza una búsqueda personal sobre el verdadero arte de curar, que incluyen todos los aspectos que involucran al ser humano, planos no sólo físico y mentales  sino también espirituales.
En su afán de poder llegar a una comprensión integral del hombre, comienza nuevos estudios que lo avalan como médico homeópata, acupuntor, iridólogo y naturista.
Antroposófica.Director Médico del Centro De Santis, del Método Debiosan y de El Mundo de lo Natural en Chile y coordina junto a su esposa, la Lic. Laura Martínez, el Centro De Santis, a través del cual se brindan diversos tratamientos, y dicta conferencias y seminarios durante todo el año, tanto en la Ciudad de Buenos Aires como en el interior del país.

Rosana Zinni (Arg. – Mx.)

Periodista y Gestora cultural. Maestra y Terapeuta Floral. Comenzó su formación en España y la continúa en México, donde se enfoca especialmente en el estudio de la doctrina filosófica del Dr. Edward Bach y la enseñanza de diversos sistemas florales. Fue conferencista en los Congresos Internacionales de Terapeutas Florales de Cuba 2010 y Playa del Carmen 2012. Participó en la adenda de los libros “Mary Tabor: enigma y misterio” y “Relaciones Clandestinas, complejo materno y arquetipos vinculares”.

Jordi Canella (Esp.)

Licenciado en Biología por la UAB, especialidad de botánica y ecología. Postgrado de fitoterápia clínica por la Universidad de Barcelona. Terapeuta de flores de Bach formado por el Dr. Ricardo Orozco en el Institut Anthemon. Naturópata por el Heilpraktiker Institut de Barcelona. Geocromoterapeuta formado con Marta Povo. Maestro de Reiki Tradicional Usui formado por el Maestro Josep Peiró. Terapeuta de Reconnexión. Ponente de los Congresos de SEDIBAC de 2006, 2009, 2011, 2013, 2015, 2017, 2019. Dicta cursos en Galicia, Navarra, en la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona, en Barcelona e Igualada, así como en Argentina, Costa Rica y Chile. Ha publicado 8 libros. Autor de numerosos artículos sobre flores de Bach en la revista de Sedibac, en la revista Terapeutas Florales; en el boletín de SEFLOR, etc. Elaborador y creador de la marca de esencias florales “El Jardí de les Essències” que se comercializa por toda la península y América latina. Creador de El Jardí de les Essències, un jardín silvestre situado en el municipio de Sant Martí de Tous (Barcelona) en el que crecen espontáneas o cultivadas la mayoría de las flores de Bach y muchas otras plantas de las que se extraen esencias de investigación. Creador de la escuela de formación floral del Jardí de les Essències.

Dinorah Ramos (Mx.)

Licenciada en Ciencias de la Comunicación egresada del ITESO Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente.

Diplomados: Nutrición Clínica y Bariatria por la Universidad Nacional de México. Tratamiento del dolor con auriculoterapia y electroacupuntura en el Colegio Superior de Acupuntura.

Naturismo Hipocrático con el Dr. Ignacio Regla y Arturo Carrasco Nava, en la escuela Nacional de Naturismo.

Terapia Floral por la Asociación Mexicana de Terapia Floral y Alternativas Holísticas, A.C. y por la Asociación Iberoamericana de Terapeutas Florales.

Biomagnetismo con el Dr. Isaac Goiz. Reiki Urkunde. Terapia del Campo Mental (técnica del Dr. Roger Callahan).

Homotoxicología, Cosmobiología Medica, Radiónica, Radiestesia Medica, Medicina Nequodah en la Academia Mexicana de Medicina Alternativa A.C.

Conferencista Internacional en España y Costa Rica.

Participó en la adenda de los libros “Mary Tabor: Enigma y mistrerio” y “Relaciones Clandestinas, Complejo Materno y Arquetipos Vinculares” del autor: Eduardo H. Grecco.

Amparo Treig (Esp.)

Lic. en Psicología por la Universitat Rovira i Virgili, Tarragona, España. Especializada en violencia, prevención e intervención desde una perspectiva psicosocial. Formada en reinserción de las Drogodependencias. Referente de grupo terapéutico y conducción de los grupos de familias. Educadora en una Unidad Dependiente del Centro Penitenciario de Quatre Camins (Mollet del Vallès, España): atención a personas presas en tercer grado penitenciario y conducción grupos de familias.

Desde el 2005, atención y acompañamiento en consulta privada de Psicología y Terapia Floral en Igualada (España). Formada en psicogeriatría, También conducción de los Grupos de Apoyo y Ayuda Mutua (GSAM) de familiares de personas en situación de dependencia a todos los niveles.

Terapeuta Floral Profesional por Institut Anthemon, especializada en el Sistema Bach y acreditada por SEDIBAC. Miembro del equipo de Supervisión Terapéutica de la asociación, ex miembro de su Junta Directiva y miembro del Comité Cientíco constituido en las diferentes ediciones del Congreso SEDIBAC de Terapia Floral. Formada en Astrología Humanista aplicada a la Terapia Floral por Josep Guarch.

En 2013 se suma a todo lo anterior un creciente interés por investigar al Dr. Bach, su humanidad y su Obra, a través de lo cual contacta con el Maestro Eduardo H. Grecco para continuar expandiendo y trabajando en esta labor de investigación.

P_Claudia_Stern

Psicóloga clínica, terapeuta floral, docente, conferencista internacional, autora y editora. Trabaja e investiga la terapia, holísticamente, con diferentes sistemas florales desde 1987. A partir de 1991 hasta la actualidad ha ido presidiendo y presentando trabajos en diversos Simposios, Congresos y Jornadas en Argentina, México, Costa Rica, Chile, Cuba, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú, Alemania, España, Italia y Estados Unidos, donde también dicta regularmente cursos, talleres, jornadas y seminarios de formación, capacitación y perfeccionamiento profesional. Fue docente de la cátedra de Psicopatología, carrera de Psicología de la Universidad de Belgrano, de la cátedra de Psicosemiología y Salud Mental y de la cátedra de Psiquiatría, ambas de la Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires. En el año 2010 ha creado con un grupo de colaboradoras, un voluntariado floral solidario en instituciones de ayuda a personas de pocos recursos, y también en albergues de animales abandonados. Ha organizado y dirigido el Departamento de Docencia e Investigación del que fuera en su momento el Centro Bach en Buenos Aires. Es autora de varios libros sobre terapia floral. Es directora del Centro de Estudios Florales y Naturales, CEFyN desde 1990.

P_Graciela_Caffarati

Conferencista, psicología clínica, grupal y formación de profesionales en diferentes paradigmas para la evolución de la conciencia.
Creadora y elaboradora de elixires vibracionales, “Evolución de las esencias femeninas”, “Resonancia Pleyadiana” y “Vibraciones Mágicas” capacitando a terapeutas y psicólogos en esta evolución de la terapia floral.
Facilitadora y formadora en Constelaciones familiares.
Especialista en Terapia Transgeneracional.
Acompañante en Bioneuroemoción.
Imparte talleres de diferentes temáticas facilitando la toma de conciencia personal, el autoconocimiento y la gestión emocional.
Creadora de diversos programas terapéuticos.

P_patricia_mangone

En la actualidad se desempeña como docente de escuela media, facilitadora en terapias de sanación y terapeuta holística. Es: Terapeuta Floral, Creadora del Sistema floral por bouquets alquímicos “ESENCIAS DE AFRODITA”.
Alquimista, Danza-terapeuta y bailarina (Bellydance, danza tribal, danzas gitanas, Bollywood), Astróloga.
Tarotista, Operadora en Rescate Emocional (Escuela de Psicología Social de Alfredo Moffatt)
Coordinadora Círculos de Sanación Femenina, Coordinadora de Retiros de Espiritualidad Femenina.
Facilitadora en Sanación del Útero y del Linaje, Facilitadora en talleres sobre la “Sanación del Sagrado Femenino y las Esencias de Afrodita”, “El Viaje del Héroe, el Tarot y Jung”, “El Propósito del Alma” y “Alquimia”.
Consultorio holístico, Docente.
Comenzó a relacionarse con el conocimiento de las esencias florales en 1988, iniciándose en los sistemas de Edward Bach y California. En los años siguientes se interesó por las flores nativas de la Patagonia Argentina y dio sus primeros pasos en laboratorio floral, al que dedicó varios años de formación en campo (montaña y estepa patagónicas). Desde entonces se dedica a este trabajo de investigación y ese tránsito la llevó a la creación del Sistema Esencias de Afrodita, un repertorio de fórmulas florales que funcionan de manera mandálica y están orientadas a la sanación y despertar del Femenino Sagrado.

P_rosana_zinni

Periodista y Gestora cultural. Maestra y Terapeuta Floral. Comenzó su formación en España y la continúa en México, donde se enfoca especialmente en el estudio de la doctrina filosófica del Dr. Edward Bach y la enseñanza de diversos sistemas florales. Fue conferencista en los Congresos Internacionales de Terapeutas Florales de Cuba 2010 y Playa del Carmen 2012. Participó en la adenda de los libros “Mary Tabor: enigma y misterio” y “Relaciones Clandestinas, complejo materno y arquetipos vinculares”.

P_Jorge_Fuentes

Psicólogo con más de 20 años de experiencia en el ámbito de las terapias florales.
Director de la Escuela de terapias florales ” Eduardo Grecco Chile” autorizado desde el año 2007 por Neide Margonari como profesor oficial  para Chile del Sistema Floral de Saint Germain.
Profesor de otros sistemas florales, entre ellos el sistema Floral Australiano de Bush del cual es profesor oficial  Certificado por el College Bush Australian Flowers Essences para Chile, el Sistema de Esencias Psicosomáticas , Danza de Adán , Canción de Eva, Hawái, Gemas, practitioner en flores de California entrenado por Patricia Kaminsky y Richard Katz en EEUU, y profesor del diplomado en terapia floral de Bach de la asociación,  iberoamericana de terapeutas florales dirigido por el Dr. Eduardo Grecco.
Representante del Institute For Inner Studies inc para Chile (Pranic Healing), entrenado en Filipinas, India, Singapur, EEUU, Italia, Argentina, Perú, Uruguay, Colombia, siendo director de los programas de diplomado en Sanación Pránica del Hospital San Borja Arriarán desde el año 2015.

P_Lucas_abelar

Nace en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. De prominente formación en Química, cursa estudios en la Universidad de Buenos Aires en Física Teórica. A comienzos de los años 90´, inicia sus estudios en astrología con la gran maestra argentina Graciela Lattini. A mediados de esa misma década centra su investigación de los arquetipos de la conciencia basando su trabajo en los conceptos e investigaciones anteriores de Joseph Cambell y en su aplicación astrológica. Se forma y especializa en el área de la Astrología Psicológica.

Desde aquí se adentra en el ámbito de la curación psicofísica, en el terreno de los estados alterados de conciencia y la curación chamánica. Se forma en Terapia Floral y se especializa en la terapéutica de distintos sistemas florales y en su utilización en relación al mapa natal.
Realiza a finales de los años 90, un trabajo de campo en referencia a la concepción astrológica de las culturas prehispánicas, que lo lleva a convivir con distintos grupos indígenas del Amazonas brasileño, como también así con grupos gibaros del Ecuador y el rastreo de los vestigios de la antigua cultura tolteca del México prehispánico.
Desde 2000, lleva adelante una incesante labor terapéutica en el área de la terapia floral y la consultoría astrológica. En el 2001 funda en Madrid la Escuela Superior de Astrología Psicológica. Desde entonces lleva adelante una intensa actividad en el area de la formación de Astrólogos profesionales en España.
Es autor de varios artículos relacionados y dicta cursos y seminarios de Astrología psicológica y diagnóstico en terapia floral.

En el año 2007 funda y dirige Nirvana Natural Essences, empresa dedicada exclusivamente a la elaboración de remedios vibracionales. Dicta cursos y seminarios sobre el sistema energético de los seres humanos y su terapéutica desde la activación de chacras.

 

P_Mari_carmen
  • Presidenta Asociación /Instituto Terapias Naturales Edward Bach (España) desde 1992.
  • Instructora y Practitioner Flores de Bach autorizada por Bach Centre desde hace 30 años.
  • Conferenciante en Congresos de Terapias Naturales y Desarrollo personal. Instructora en Colegio oficial de enfermería y  farmacia, impartiendo formación en Flores de Bach y distintas disciplinas enfocadas a mejorar la salud de forma integral.
  • Profesora Eneagrama y Eneagrama y Flores de Bach.
  • Terapeuta en distintas terapias naturales: Sintergética, Kinesiología, Coaching emocional, Sanación espiritual…

 

P_juan_riquelme

Químico-Farmacéutico
Terapeuta e Investigador Floral desde 1989
Sintonizador del Sistema floral chileno 1991
Focusing Trainer 2019
Master en Psiconeuroacupuntura Chile.2018
Post grado de Homeopatía fundación Homeos. Argentina. 1993
Profesor en Universidad de Valparaíso, Escuela Medicina en Terapia Floral. Desde 2010

julieta_cartes

Mágica, Aventurera, Amante de los Seres Sintientes.
Madre, Compañera, Amiga, Amante…Pasional y Contemplativa…Fuego y Agua.
Enraizada en Madre Tierra mirando hacia la Eternidad del Padre Cielo.
Mi curiosidad y ansias de evolucionar me han hecho transitar un Camino Iniciático a través del Conocimiento profundo de la Psique, la Escucha del Cuerpo y el Pulsar del Corazón.
Licenciada en Psicología por la Universidad Abierta Interamericana, Buenos Aires. (1997-2000) Con 22 años de experiencia en la práctica Clínica.
Formada en Psicología Transpersonal por la Escuela Española de Desarrollo transpersonal en Madrid. (2008-2010)
Formada en Bioenergética y Corenergética (2010-2013) discípulos en Madrid de Alexander Lowen.
Instructora de Meditación.(2010-2012)
Formada en Terapias Regresivas Reconstructivas (2014-2017)
Formada en Terapia Regresiva por María José Álvarez, discípula en Madrid de Brian Weiss.
Astrologa. Formada en Astrología Psicológica por Lucas Abelar. (2018-2021)
Formada en Chamanismo por Carlos de León (México)
Facilitadora de Tantra. (2019-2022) por Astiko, discípula de Osho.
Actualmente forma a Terapeutas en Regresiones y dirige Viajes Iniciáticos a diversos Lugares de Poder, tomando contacto con las líneas Ley que las conectan y las culturas Ancestrales o Chamánicas que las habitan.